Pintor italiano. Considerado "nobilφsimo pintor y m
uy famoso" por el arquitecto del siglo XV Lorenzo Ghiberti, Simone Martini se revela artista seguro y dotado de personalidad ya desde la primera obra por nosotros conocida: la \i Majestad\i0 del Palacio Comunal de Siena, ejecutada en 1315. \par
\par
P
ara el joven Simone, la obra de Duccio di Boninsegna, jefe de escuela de la pintura sienesa, es un punto de referencia sumamente importante. Su formaci≤n estß influida tambiΘn por las esculturas de Giovanni Pisano en la catedral de Siena e, incluso antes
de trasladarse a Avi±≤n, por las elegantes obras que produce el g≤tico francΘs. Interpreta de una manera sofisticada los temas sagrados y profanos, aprovechando la potencialidad expresiva de la lφnea.\par
\par
El maestro trabaja no s≤lo en su ciudad n
atal, sino tambiΘn en Nßpoles para la corte de los Anjou y en la basφlica inferior de San Francisco de Asφs, donde ejecuta las imßgenes de algunos santos en el brazo derecho del transepto.\par
\par
Durante los a±os de 1320-30, realiza diversas obras, a
lgunas particularmente famosas: en 1328, el \i Retrato ecuestre del condotiero Guidoriccio da Fogliano\i0 , pintado al fresco en el Palacio Comunal de Siena (cuya atribuci≤n, sin embargo, ha sido puesta en duda en a±os recientes) y, en 1333, el retablo d
e la \i Anunciaci≤n\i0 , antes en la catedral de Siena y hoy conservado en la Galerφa de los Uffizi de Florencia.\par
\par
En esta tabla, Martini alcanza resultados de refinado linealismo g≤tico.\par
En 1340, el artista se traslada a Avi±≤n donde real
iza, en el Palacio de los Papas, frescos que se han deteriorado con el correr del tiempo. En la corte papal, encuentra a Petrarca: para Θl ilumina el frontispicio de un c≤dice de Virgilio y pinta el retrato de Laura, hoy perdido.